
Es posible que hayas oído antes el término “Mystery Shopper” o “cliente misterioso”, pero ¿te has preguntado alguna vez qué hace exactamente alguien que desempeña esta función o cómo convertirte en un Mystery Shopper? Por definición, este tipo de trabajador es contratado por una empresa para hacerse pasar por un cliente con el fin de evaluar la calidad de sus empleados, entre otros aspectos, durante la atención al cliente.
Desde Prosales te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Mystery Shoppers, incluidos 6 consejos para llegar a ser el mejor en esta profesión.
Qué hace el Mystery Shopper
El mystery shopping es un empleo remunerado flexible que consiste en la visita anónima de un cliente misterioso (la persona contratada para realizar el trabajo) para comprobar cómo funcionan empresas, tiendas y restaurantes ciñéndose a determinados estándares de calidad.
Por lo general, el objetivo de un Mystery Shopper es comprobar parámetros concretos, como: la limpieza de la tienda, el servicio de atención al cliente, el trato con el cliente, el envasado de los productos, la calidad de la cocina, etc.
Una vez llevada a cabo su tarea, el Mystery Shopper se encargará de informar a la agencia que le contrató para el trabajo.
¿Cómo ser un Mystery Shopper?
Convertirse en Mystery Shopper es una excelente opción para quienes desean colaborar con empresas desde una perspectiva objetiva, aportando datos que mejoran la experiencia del cliente. Pero, ¿qué se necesita realmente para dar ese primer paso?
¿Qué habilidades debe tener un Mystery Shopper?
Un cliente misterioso debe contar con un fuerte sentido de la observación, ser discreto y tener buenas habilidades de redacción. Su tarea principal es evaluar desde la limpieza de un local hasta la actitud del personal o el cumplimiento de protocolos de atención.
La capacidad de seguir instrucciones precisas es fundamental, así como una actitud profesional y objetiva al elaborar los informes. Todo esto contribuye a ofrecer a las empresas datos reales y valiosos para la mejora continua.
¿Quién puede ser Mystery Shopper?
Este rol está abierto a personas de diferentes perfiles, siempre que puedan actuar con naturalidad y analizar detalladamente situaciones de compra. Desde tiendas hasta clínicas o servicios online, cualquier establecimiento es susceptible de evaluación. La clave está en transmitir confianza y actuar como un cliente más.
¿Qué se gana al ser Mystery Shopper?
Además de compensaciones económicas por cada visita, los Mystery Shoppers acceden a beneficios como productos gratuitos o experiencias pagadas. Para las empresas, esta figura representa una herramienta esencial de control de calidad, evaluación de protocolos y benchmarking competitivo.
6 Consejos para convertirte en Mystery Shopper
1.Sigue las instrucciones
Lo primero que debe saber hacer un comprador misterioso es seguir las instrucciones. El cliente o la empresa que te encarguen el trabajo te describirán exactamente lo que quieren que hagas y averigües. Simplemente, tendrás que seguir sus indicaciones al pie de la letra.
2. Sé honesto
La honestidad es primordial para los Mystery Shoppers. La empresa espera un informe objetivo y sincero. Si no crees que puedas ser transparente sobre un trabajo determinado, no lo cojas. Acepta solo encargos en los que creas y evita aquellos en los que no sientes que puedas proporcionar un informe veraz. Más allá de ser honesto, escribir un informe detallado y preciso será más fácil que intentar inventarte algo.
3. Sé amable
Los Mystery Shoppers deben ser personas amistosas. Si no tienes una actitud amable y positiva, puedes influir negativamente en la prestación del personal y en la evaluación del servicio. En resumen, ser amable es importante para garantizar una evaluación justa y objetiva del servicio al cliente.
4. Ten buenas habilidades de redacción
Ser capaz de redactar informes de manera efectiva es un requisito fundamental para los clientes misteriosos, por lo que es fundamental que tengas habilidades de escritura sólidas. Asegúrate de que tu redacción es clara y detallada, y evita afirmaciones o palabras escuetas. Revisa el informe antes de enviarlo. Piensa en la persona que va a leerlo. ¿Qué le interesa saber concretamente?
5. Cuida los detalles
Como ya hemos mencionado, un cliente misterioso debe tener buen ojo para los detalles. Tiene que fijarse en si la persona que le ha atendido le sonreía, si el mostrador estaba ordenado y limpio, si, en general, la experiencia en el establecimiento ha sido agradable y, sobre todo, en los puntos a mejorar.
6. Sé discreto
Es evidente que un Mystery Shopper no puede ir por ahí con un bolígrafo y un bloc tomando notas, así que tienes que tener una memoria lo suficientemente buena como para incluir todos los detalles relevantes en tu informe. Para evitar la pérdida de información, es fundamental que redactes el texto justo después de tu experiencia como cliente misterioso.
¿Eres empresa y necesitas un Mystery Shopper?
Si alguna vez te has preguntado por qué han bajado las ventas o si has elegido al personal más adecuado, la solución para responder a todas tus dudas es optar por un cliente misterioso que se dirija a tu empresa y evalúe la calidad del servicio y los protocolos de venta utilizados.
En Prosales contamos con un equipo de profesionales en este ámbito, que te ayudará a obtener tus objetivos y a maximizar tus ventas. ¿A qué estás esperando? ¡Ponte en contacto con nosotros!
Explora cómo un mistery shopper puede resolver tus necesidades